En mayo de 2007 la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, la Fundación ECA Global y el Portal Universia, S.A, con el objetivo de promover y divulgar trabajos de investigación realizados desde el ámbito universitario, firmaron un convenio de colaboración para convocar los “Premios de Investigación y Desarrollo de Medioambiente y Sostenibilidad” (PIDMAS).
El premio de la Fundación ECA Bureau Veritas (), Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas () y UNIVERSIA (), se concederá a proyectos finales de carrera, tesis doctorales o trabajos de investigación realizados por Diplomados, Licenciados, Doctores, Ingenieros o Arquitectos que hayan obtenido su titulación después del año 2005, perteneciente a Universidades, Facultades o Escuelas de las Universidades Españolas. Cada persona podrá presentar un único trabajo. El premio que se convoca es: “Medio Ambiente y Sostenibilidad”. Los trabajos de investigación deben estar relacionados con el enunciado del premio y estar basados en datos de actualidad científica.
Los proyectos fin de carrera, tesis doctorales o trabajos de investigación de uno o varios autores deberán tener carácter original e inédito, estar redactados en lenguas del estado español y presentarse titulados consistiendo en cualquier obra monográfica sobre la materia ya mencionada.
El 6 de junio de 2011, el Jurado de los PIDMAS II, Premios de Investigación y Desarrollo de Medio Ambiente y Sostenibilidad, se reunió en la Universidad de Alcalá de Henares para hacer el seguimiento de los trabajos presentados en esta segunda edición. A tenor de la información disponible, relativa a las diferentes candidaturas presentadas, se puede destacar, entre otras cosas, que el número de trabajos presentados en la segunda edición ha sido más elevado que en la anterior convocatoria.
Como resultado de las valoraciones y análisis que ha llevado a cabo la Federación (Secretaría Técnica de los PIDMAS) desde que concluyera el plazo de presentación de candidaturas, se presentó a los presentes un breve informe sobre el seguimiento de esta convocatoria. Del mismo modo, y tras las correspondientes deliberaciones del Jurado, se acordó distribuir los trabajos presentados entre la totalidad de sus miembros, los cuales someterán a su valoración cuáles de los trabajos que les han sido asignados deben pasar a la fase final de valoración, de la que saldrá un único ganador.