Profesora Contratada Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad del Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá.
Su tesis "El papel de los videojuegos en el desarrollo del pensamiento narrativo" (2006) fue calificada Sobresaliente Cum Laude y titulo de Doctorado Europeo.
Sus líneas de investigación sigue una doble vía:
- Analizar qué papel ocupan las Narrativas Transmedia en la Sociedad Contemporánea. Ejemplo televisivos como Víctor Ros y el Ministerio del tiempo o Universos infantiles y juveniles como Harry Potter, Lara Croft o La Familia Telerín, centran gran parte de su investigación.
- Analizar qué lugar ocupan los instrumentos de comunicación, que están transformando velozmente la sociedad, en la vida de los niños, niñas y jóvenes. Desde temas tan diversos como la educación a través del arte, los programas para una movilidad segura, los videojuegos como objetos culturales y educativos o el respeto a la creación desde un campo tan complejo como la propiedad intelectual, trata de buscar respuestas que puedan orientar a padres y madres, empresarios del ámbito infantil-juvenil y educadores a hacer frente a los diferentes retos que día a día nos plantea la sociedad.
Es investigadora en el “Grupo Imágenes, Palabras e Ideas” http://uah-gipi.org de la UAH y Premio Jóvenes investigadores en la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales de la UAH. Convocatoria 2014.
Ha sido visiting scholar en la Escuela Internacional de Cine y Tv de San Antonio de Los Baños (Cuba), el Instituto de Educación (University of London), Facultad de Comunicación (Universidad de Westminster- Londres), University od Delaware – Philadelphia.
Colabora con grupos de investigación de otras Universidades como la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Universidad de Córdoba.